Manejo de Variables y Funciones
Utilizar variables y las funciones inter-construidas en la base de datos, mediante la aplicación de las reglas de construcción y empleo correctas, para sintetizar o completar la información de la base de datos.
Se entiende por variable a un espacio asignado en memoria para manipular un dato de cualquier tipo. En los SGBD a las variables se les conoce como campos calculados, es decir; un campo “virtual” que opera con los campos de una tabla y permite consultar su resultado. Las consultas que se realizan con campos calculados ocupan las siguientes expresiones:
| Operadores Aritméticos | Función |
| + | Suma |
| - | Resta |
| * | Multiplicación |
| / | División |
| Operadores de comparación | Función |
| < | Menor que |
| > | Mayor que |
| <> | Diferente |
| = | Igual |
| <= | Menor o igual |
| >= | Mayor o igual |
| Operadores lógicos | Función |
| Y (and) | El resultado es cierto cuando presenta dos preposiciones y estas son verdaderas, en caso de que una preposición sea falsa, el resultado será falso. |
| O (Or) | El resultado es cierto cuando una de las dos preposiciones presentadas es verdadera, en caso de que las dos sean falsas, el resultado será falso. |
| No (Not) | Niega la preposición presentada. |
Cuando se ocupan funciones en una base de datos, se hace para resumir información contenida en una tabla, las funciones a final de cuentas sirven para realizar consultas específicas sobre algún campo de la base de datos. Las funciones inter-construidas más comunes son:
| Función | Descripción |
| Suma | Calcula la suma de todos los valores de un campo numérico. |
| Promedio | Calcula la media aritmética sobre los valores de un campo numérico. |
| Mínimo | Devuelve el valor más pequeño de un campo numérico. |
| Máximo | Devuelve el valor más grande de un campo numérico. |
| Cuenta | Devuelve el número de registros que contiene una tabla. |
| Para | Condiciona las funciones anteriores bajo un criterio específico. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario